Los expertos aseguran que un 30? las personas sufren de intolerancia a la lactosa en España. Este síndrome es generado por la deficiencia de lactasa. Sus síntomas son muy molestos: náuseas, gases, cólicos o diarreas entre otros.
El tratamiento básico consiste en mantener una dieta libre de lactosa. Esta solución restringe la alimentación, debido a que algunos comestibles no cuentan con un reemplazo apto para los pacientes.
Las pastillas de lactasa son una excelente alternativa para solucionar este problema. A continuación se explica dónde comprar lactasa, cuáles son sus beneficios y cómo usarla.
Consultar con un experto antes de comprar
La intolerancia a la lactosa es una consecuencia de la incapacidad del intestino delgado de producir la cantidad suficiente de lactasa: la enzima para digerir el azúcar de la leche. En un individuo con esta deficiencia, la lactosa se dirige hacia el cólon sin absorberse o procesarse.
La interacción de las bacterias comunes y el azúcar no digerido, traen como consecuencia los desagradables signos de este síndrome.
La ingesta de lactasa exógena, puede permitir disfrutar de una dieta más flexible. Al ser usadas correctamente, estas pastillas simplifican la vida diaria de los afectados. Sin embargo, hay que tomar ciertas precauciones.
En España las cápsulas de lactasa no son consideradas como fármacos. Se venden libremente como suplementos alimenticios. Esto genera que las dosis no estén claramente estipuladas para cada caso.
Los síntomas de esta intolerancia se presentan entre la media hora y dos horas después de haber tomado alimentos con lactosa: leche, yogures, quesos… También varían en intensidad, dependiendo de la cantidad ingerida.
Cada organismo puede reaccionar de una forma diferente. Por ende, se hace necesario personalizar la dosificación.
Table could not be displayed.Existen tres tipos de intolerancia a la lactosa:
- Primaria: La presencia de lactasa disminuye en el intestino por factores como la edad avanzada o los cambios alimenticios. De manera genética, las personas con ascendencia hispana, asiática, africana, mediterránea o del sur de Europa tienden a tener menos niveles de lactasa.
- Secundaria: Se disminuye la producción de lactasa en el intestino delgado, por causa de una lesión, una cirugía o enfermedad.
- Congénita o del desarrollo: Se produce por un patrón de herencia conocido como “autosómico recesivo”. Los bebés nacen con una ausencia total de actividad de la lactasa.
Esta realidad genera múltiples dudas acerca del uso de las pastillas. ¿Cómo se pueden administrar estos suplementos en cada caso?
Sólo los médicos pueden aclarar estas inquietudes. La automedicación o confusión en las dosis pueden provocar varios problemas:
- Aparición de molestias adicionales.
- Ausencia de cambios positivos.
El uso de esta enzima no es recomendado para todas las personas. Sólo será beneficioso bajo la supervisión de un profesional.
¿Dónde comprar pastillas de lactasa? En las siguientes líneas se abordan las diferentes opciones disponibles, para adquirir este producto.
Comprar pastillas de lactasa en farmacias
La forma más sencilla de conseguir este artículo en España es acercarse a la farmacia. Muchas veces no están en stock. En este caso, sólo deben reservarse para retirarlas unas horas después.
Se comercializan en varias presentaciones y marcas. Hay paquetes de 30, 50, 85 y 180 comprimidos.
También vienen con concentraciones variables de la enzima. Desde los 9.000 hasta las 14.500 unidades de FCC.
Cada empresa oferta precios diferentes, que oscilan entre los 15 y los 30 euros.
Se encuentran en varios formatos: cápsulas, masticables, entre otros.
La composición de estos productos adiciona otros ingredientes, como por ejemplo:
- Almidón de patatas.
- Sales de magnesio.
- Edulcorantes.
- Croscarmelosa sódica (Super disgregante).
- Estearato de magnesio (Lubricante).
- Aceite de carga.
- Bacillus subtilis.
- Dióxido de silicio (Estabilizante)
Comprar pastillas de lactasa en tiendas especializadas
Las tiendas especializadas son espacios diseñados para la venta de artículos contra las alergias o diversas intolerancias alimentarias. También ofrecen suplementos para dietas sin azúcar, biológicas o veganas, entre otras.
En estos lugares se encuentra una mayor variedad de marcas. Estas son las más populares:
- Lactojoy: Ofrece una fórmula de alta concentración con 14.500 FCC. No contiene aditivos ni conservadores. También está libre de alérgenos y parabenos. Vienen en un miniformato, diseñado para facilitar la ingesta. El paquete contiene 80 cápsulas.
- Lactoben: Está disponible en dos presentaciones. La normal con una dosis de 4.500 FCC. y la versión forte con 9.000 FCC. No contienen fructosa o gluten.
- Nutira: Esta gama ofrece tres productos diferentes. La Nutira masticable (4.500 FCC), creada para personas con síntomas leves. Nutira Forte y Forte to go (9.000 FCC), para pacientes con malestares más acentuados.
- Sandoz: Pertenece a la división de genéricos de la corporación Novartis. Presenta 30 pastillas con 9.000 FCC.
¿Cómo comprar pastillas de lactasa en estos negocios? Un gran porcentaje cuenta con tiendas online, donde se puede adquirir el producto a distancia y sin inconvenientes. Igualmente están los locales físicos.
Ventajas y desventajas de las pastillas de lactasa
Pros
- Ayudan a evitar los posibles déficit de proteínas, calcio, riboflavina o vitamina D, que pueden derivarse de una ingesta pobre en estos componentes.
- Permite a los pacientes consumir ocasionalmente alimentos prohibidos, sin experimentar síntomas incómodos.
- Son accesibles y muy fáciles de usar.
- Están disponibles en una amplia gama de posibilidades.
Contras
- Una dosis adecuada dependerá de dos factores: la cantidad de lactosa ingerida y el nivel de intolerancia de la persona. Los pacientes deben experimentar con varias concentraciones, hasta encontrar la correcta para sus necesidades.
- No son aptas para un uso diario, sólo esporádico.
- No pueden ser consumidas por pacientes intolerantes a la proteína de leche o alérgicos a la lactosa.
Con la suficiente prudencia y asesoría médica o farmacéutica especializada, estos suplementos son una solución ideal para comer tranquilamente fuera de casa en fiestas, eventos especiales o cumpleaños. Estas situaciones pueden convertirse en un problema, debido a las limitaciones en el consumo de alimentos que son muy populares y deliciosos.
Test de diagnóstico
Los síntomas de la intolerancia a la lactasa se pueden confundir con otras enfermedades del aparato digestivo.
Existen varios pruebas que pueden realizarse para determinar si existe esta afección. Sencillas y fáciles de realizar, a continuación se citan dos de ellas:
- Test sanguíneo: Consiste en medir la variación del nivel de glucosa, después del consumo de lactosa.
- Test de hidrógeno espirado: Calcula la cantidad de hidrógeno que se expulsa al respirar, antes y después de ingerir lactosa.