Pastillas de lactasa Nutira: qué son, dónde comprarlas y opiniones
¿Para qué sirven las pastillas Nutira?
La digestión es un proceso muy importante vinculado con una buena salud, ya que gracias a ella nuestro organismo transforma los alimentos consumidos en nutrientes, que a su vez te proporcionan la energía necesaria para llevar a cabo todas las actividades del día a día.
Si sientes molestias cada vez que ingieres alimentos derivados de la leche u otro producto lácteo, es posible que tengas intolerancia a la lactosa. Esto significa que tu cuerpo carece de lactasa, la enzima encargada de digerir un azúcar específico denominado lactosa, presente en los productos lácteos. Ello implica que el organismo no puede llevar a cabo la función de asimilar y partir las moléculas de lactosa de forma natural, lo que ocasiona que siempre que ingieras queso, leche, yogur, mantequilla o cualquier otro alimento lácteo, aparecerán molestias como hinchazón y dolor abdominal, flatulencias, diarrea e incluso vómitos. Para mitigar este problema, te recomendamos consumir pastillas de lactasa Nutira.
¿Para qué sirven las pastillas Nutira?
Estas extraordinarias pastillas han sido diseñadas para mejorar tu calidad de vida y proporcionarte el máximo bienestar. El objetivo principal radica en equilibrar las deficiencias de la enzima lactasa que tu organismo debería producir naturalmente, y que se encuentra alojada en el intestino delgado.
Table could not be displayed.Para entenderlo un poco mejor, lo adecuado es que al consumir algún alimento lácteo se produzca la descomposición completa de la lactosa, si esto no ocurre, el residual se traslada al intestino grueso y origina unas fastidiosas molestias gástricas. Nutira es un complemento que favorece la adecuada digestión, al consumirla con regularidad podrás incluir productos lácteos como el queso, la leche y sus derivados a tu dieta sin preocuparte de los problemas estomacales.
¿Cómo tomar las pastillas de lactasa Nutira?
Su administración dependerá de la intensidad de los síntomas y la cantidad de lácteos que vayas a ingerir. No obstante, la recomendación es ingerir una pastilla cada vez que consumas algún producto con contenido lácteo. La dosis se ajustará en función a las necesidades particulares de cada caso y de sus niveles de intolerancia.
Al tratarse de un complemento, no existe ninguna contraindicación de consumirlo a diario, a pesar de ello, hay que respetar los límites máximos contemplados de acuerdo a las cantidades de Food Chemical Codex (FCC) que contenga cada comprimido, en los casos de Nutira masticable se recomienda hasta un máximo de 4 píldoras por ingesta, en las otras presentaciones no hay que excederse de 2 pastillas.
La actuación de estos complementos suele ser inmediata, por lo tanto si después de 45 o 60 minutos vuelves a consumir algún tipo de lácteo, debes añadir una nueva dosis. Recuerda que este suplemento actúa con cada ingesta. Asimismo, ten en cuenta las diferencias entre la intolerancia a la lactosa y la alergia a la misma, ya que los tratamientos son diferentes. Lo puedes consultar con tu médico o especialista para más información.
Comprar pastillas de lactasa Nutira en formato de 28 y 30 comprimidos
La caja de 28 comprimidos está pensada en usuarios con síntomas de leves a moderados, está compuesta por 4500 FCC de lactasa. Contrario a Nutira forte, que contiene 30 pastillas y cuya composición química es de 9000 FCC y se dirige a personas con problemas más severos. Evidentemente el grado de intolerancia determinará las cantidades respectivas.
Ambos artículos son útiles para combatir los efectos secundarios asociados a las evacuaciones irregulares, flatulencias, cólicos, pesadez estomacal u otros. Ninguno de ellos contienen gluten, lactosa ni azúcares añadidos. Independientemente de la selección que efectúes los beneficios compensan el precio.
Salir a comer fuera de casa puede ser más fácil o difícil para los intolerantes a la lactosa dependiendo del tipo… https://t.co/ou9nMND5a4
— Nutira (@Nutira_SALVAT) October 16, 2017
Ventajas de la lactasa Nutira
- Estas pastillas contribuyen a una mejor digestión de los lácteos.
- Controla con eficacia las desagradables molestias de la intolerancia a la lactosa.
- No precisas eliminar de tu dieta los productos lácteos que tanto te gustan.
- Muy útil cuando estás fuera de casa y no tienes el control absoluto de las comidas que vayas a consumir.
- Permite el consumo de los nutrientes derivados de la leche, que son fuentes importantes de calcio, vitamina D y otras proteínas, vitales para el fortalecimiento de los huesos y una contribución positiva para la salud.
- Fecha de caducidad extensa.
- Este suplemento elimina el dolor abdominal y favorece la vida normal con respecto a los lácteos.
Inconvenientes
- Se precisa de un consumo frecuente y consistente antes de cada comida.
- Se desconocen los efectos secundarios de su ingesta a largo plazo.
Síntomas y diagnóstico de la intolerancia a la lactosa
La intolerancia a la lactosa es una afección muy común en todo el mundo. Si tras el consumo de leche o algunos de sus derivados aparecen ciertos síntomas molestos como: espasmos, diarrea, náuseas, flatulencias, dolores y distensión abdominales, es posible que estés frente a esta patología.
Por lo general, ocurren entre los primeros 15 minutos y dos horas después de que hayas ingerido algún producto lácteo. También depende en buena medida de factores como la cantidad consumida, la motilidad gastrointestinal, la actuación de la flora bacteriana o la absorción del agua por parte del colon.
En algunos individuos, también podrían aparecer efectos de tipo sistémicos relacionados a la fatiga, dolores articulares y musculares, úlceras bucales, alergias, dolores de cabeza, depresión, desconcentración y otros.
Importancia del diagnóstico
Existen otras enfermedades estomacales que manifiestan síntomas similares, por lo que se aconseja realizar un diagnóstico exhaustivo para no confundir el tipo de patología.
El examen que se practica ante la sospecha de la existencia de esta afección se denomina prueba de aliento con hidrógeno, que consiste en soplar un tubo, antes y después de consumir algún lácteo, con el fin de medir la concentración de gases existentes. Otros exámenes eficaces son el test sanguíneo, prueba de acidez fecal, biopsia del intestino, prueba de gaxilosa en orina, test en biopsia duodenal y test genético.
Después de que hayas sido diagnosticado, ha llegado el momento de actuar. Si decides suprimir los lácteos de tu dieta ten en cuenta el incremento de los riesgos de otras afecciones, como por ejemplo la osteoporosis, por lo que se recomienda añadir alimentos con altos contenidos de calcio. Sin embargo, una solución idónea sería consumir el suplemento enzimático Nutira a base de lactasa y equilibrar tus valores con efectividad, para poder tomar productos lácteos siempre que lo desees.
Opiniones sobre la lactasa Nutira
- Es adecuada para tomar de manera esporádica y contrarrestar los efectos de la intolerancia a la lactosa, en especial si te toca comer fuera de casa, al asistir a algún evento, vuelos largos u otra ocasión puntual.
- Disminuye las molestias intestinales.
- La dosis apropiada ofrece resultados increíbles.
- Las enzimas de lactasa resultan una ayuda extraordinaria para compensar las deficiencias y reducir los síntomas adversos.
- Es ideal para ciertos momentos en que no estás seguro del contenido de ciertas comidas.
- No precisa de receta médica para comprarla.
- Es una alternativa idónea para favorecer la digestión de la lactosa.
En definitiva, no sigas padeciendo a causa de la incapacidad de digerir o absorber la lactosa, busca en Amazon esta extraordinaria solución que cambiará por completo tu relación con los productos lácteos. Mejora tu calidad de vida sin decirle adiós a todo aquello que tanto te gusta comer.
Más Información
Si te ha gustado esta información, ayúdanos a que llegue al mayor numero de personas. Solo tienes que hacer click en cualquiera de los botones para compartirlo en tus redes sociales y ayudar a otras personas a que reciban esta información. ¡Muchas gracias por tu ayuda!