Aunque son un medicamento natural, las pastillas de lactasa, como cualquier otro fármaco o suplemento alimenticio tiene efectos secundarios, pero en este caso, los mismos se presentan de forma muy esporádica.

Los efectos secundarios de tomar lactasa son muy poco comunes, de hecho, casi inexistentes. Pero siempre es recomendable conocer toda la información disponible sobre cualquier fármaco o suplemento que se vaya a administrar para estar al tanto de todo lo bueno y malo que puede ocasionarle al organismo.

Pastillas de lactasa: ¿qué son?

Las pastillas de lactasa son un suplemento alimenticio que aporta al organismo la enzima de la lactasa que el intestino delgado no está produciendo y que ocasiona lo que se conoce como intolerancia a la lactosa.

Esta enzima se produce en laboratorios de forma industrial con hongos del género aspergillus. Viene en tabletas de dosis variadas.

La tarea de la pastilla es descomponer la lactosa que puede estar presente en diversos alimentos previniendo así síntomas desagradables como diarrea, gases, hinchazón estomacal o sensación de saciedad entre otras.

En España, no es considerado un fármaco, por lo que son de venta libre, sin embargo, su uso debe ser bajo estricta vigilancia médica y siguiendo al pie de la letra las dosis recomendadas.

Quienes toman estas píldoras generalmente lo hacen por una razón genética, es decir, que heredan la intolerancia a la lactosa y desde cierta edad deben comenzar la medicación. En otros casos, es originada por algún problema intestinal que se desarrolla a lo largo de su vida.

La presencia, de alguna de estas enfermedades en el organismo, giardiasis, diabetes mellitus, SIDA, Crohn, celíaca, también dan pie a la condición y, por ende, a la necesidad de las pastillas de lactasa.

Este medicamento ha sido desarrollado por varios laboratorios alrededor del mundo y en cada caso varía su concentración de lactasa para mayor o menor efecto: todo dependerá de la cantidad de lactosa que se consuma.

Por ejemplo, un cápsula con 4.500 unidades de lactasa sirve para digerir un vaso de leche, una taza de arroz con leche, 2 yogures o 400 gramos de queso.

En el caso de otras presentaciones que tienen hasta 14 mil unidades, son ideales para platos más pesados, pastas, helados, o postres a base de leche, sobre todo si se van a comer de noche.

Table could not be displayed.

Beneficios de tomar pastillas de lactasa

Los testimonios de las personas que usan estas tabletas están cargados de reseñas positivas sobre el amplio abanico de beneficios que le aporta a su organismo regulando las molestas reacciones que tiene el cuerpo cuando se es intolerante a la lactosa.

Si bien las pastillas de lactasa deben acompañarse con una dieta baja en lactosa, su consumo ayuda a aumentar la tolerancia a este componente que viene incluido de forma natural en muchos de los alimentos que se consumen, en especial los de origen animal, como la leche, el queso o la mantequilla entre otros.

Los principales beneficios de su consumo se ven reflejados en la disminución de la diarrea, gases y el malestar abdominal al ingerir lactosa.

Ese dolor en el estómago, sudoración, la incertidumbre y los nervios que se presentan luego de comer algún lácteo serán cosa del pasado.

Los intolerantes a este disacárido podrán comer con tranquilidad en la calle sin preocuparse por la composición del plato que van a ingerir, controlarán de forma eficaz cualquier malestar, desde el más pequeño como gases o el peor de todos, la temida diarrea.

Este suplemento alimenticio es de acción rápida, por lo que se puede ingerir justo antes de comer un helado, malteada o cualquier comida con lactosa. La recomendación es que sean 20 minutos antes, para garantizar así su acción.

Todos los ingredientes que componen esta pastilla son de origen natural, no contienen conservantes o aditivos químicos, por lo que resulta una decisión saludable para equilibrar los niveles de lactosa en el organismo.

Por ser un complemento alimenticio, tiene un efecto amplio en el cuerpo ayudando a mantenerlo y a que absorba los nutrientes de las comidas. Un vaso de leche contiene cientos de vitaminas y minerales beneficiosos para el cuerpo humano y con las pastillas de lactasa, estos no serán desaprovechados.

La flora intestinal es otro de los grandes favorecidos. Quienes padecen de intolerancia a la lactosa, inclusive sin tomar lácteos, tienen problemas para digerir los alimentos por más livianos que sean, y la lactasa ayuda en el movimiento intestinal aumentando el número de evacuaciones de forma regular.

Efectos secundarios y contraindicaciones de la pastilla de lactasa

Un importante número de estudios realizados por diversos laboratorios a escala mundial, aseguran que la tasa de efectos secundarios de tomar pastillas de lactasa es muy baja.

Los más notables y que rara vez se presentan son reacciones alérgicas que pueden llevar al mareo, vómito, dolores de cabeza y problemas de respiración.

Algunos casos extremos pueden presentar un angioedema, prurito y urticaria. La hinchazón en labios, cara o lengua también puede ser un efecto secundario, aunque, estos efectos secundarios de la lactasa son muy poco probables.

En cuanto a las contraindicaciones del uso de la pastilla de lactasa resalta la prohibición de uso en menores de 8 años.

En caso de que se esté administrando otro medicamento de origen natural o a base de plantas, es necesario que se le notifique al médico para evaluar si se puede generar alguna reacción desfavorable. También si se consume alcohol, drogas o cualquier estupefaciente se deben activar las previsiones necesarias.

A pesar de que esta medicación se debe hacer antes de consumir alguna comida con lactosa, no se recomienda que se tomen más de 6 comprimidos al día. Este punto siempre termina generando incertidumbre puesto que aún no se ha determinado la cantidad exacta a administrar.

La pastilla debe tomarse siempre antes de las comidas, puesto que su función es prevenir que aparezcan los síntomas, si se toma después no tendrá ningún efecto.

Su efecto puede variar de una persona a otra, si los problemas continúan cambie la dosis o consulte a su médico.

Bajo ningún concepto este complemento debe usarse como sustituto de una dieta equilibrada.

Más Información

error: Alert: Content is protected !!