Consumir leche es una parte esencial en cualquier dieta equilibrada. No obstante, cuando eres intolerante a la lactosa, ese requerimiento nutricional puede ser muy difícil de completar.

Gracias a los avances tecnológicos en el mundo de la industria alimenticia, específicamente en la producción de lácteos, existen alternativas que ayudan enormemente a las personas que sufren este tipo de alergia.

Una de esas opciones ampliamente reconocidas es la leche sin lactosa, caracterizada por encontrarse fácilmente en tiendas, supermercados y establecimientos dedicados a la venta de alimentos saludables.

Vale la pena recordar que la lactosa es un disacárido, es decir, el azúcar natural de la leche. Padecer de intolerancia a este componente se debe a la incapacidad del organismo de fabricar lactasa, una enzima cuya función consiste en dividir la glucosa y la galactosa, elementos que de no ser absorbidos apropiadamente causan molestias digestivas.

Una vez sabido todo esto, es hora de profundizar un poco más acerca de este interesante tema. ¿Preparados? Si es así, empecemos.

Table could not be displayed.

¿Es más digestiva la leche sin lactosa?

Para empezar, esta es una de las interrogantes más escuchadas o leídas en sitios web, conversaciones diarias, e inclusive en discusiones que sostienen especialistas dedicados al sector nutricional.

Respondiendo en términos simples, la leche sin lactosa no es más digestiva ni ligera, en comparación con la versión tradicional.

¿Y por qué se dice eso? Simplemente no es más digestiva porque, a diferencia de lo que muchos creen, generalmente está acompañada de levaduras que logran crear lactasa y facilitan su absorción en el organismo.

Por otro lado, no es más ligera porque contiene los mismos valores nutricionales que la leche tradicional. Aunado a eso, las legislaciones vigentes establecen que para clasificar a un alimento como ligero, este debe tener un 30% menos en algunos de sus componentes.

¿Qué más debes saber acerca de la leche sin lactosa?

El conocimiento es poder, y antes de adquirir alguna clase de leche sin lactosa, es necesario enterarse de sus hipotéticas propiedades y beneficios.

Por lo tanto, a continuación encontrarán una lista explícita con sus características más resaltantes:

No produce gases

Seguramente una gran cantidad de personas se preguntarán lo siguiente: ¿Produce gases la leche sin lactosa? La respuesta es más sencilla de lo que imaginan.

Afortunadamente no hay indicios que demuestren que ingerir esta clase de lácteo propicia la aparición de gases, porque al entregar lactasa creada a través de levaduras, las personas con intolerancia a la lactosa tienen una digestión más relajada.

En el caso de aquellos que no tengan esa condición, su consumo no desencadena posibles efectos secundarios.

Favorece la absorción de calcio

El calcio es un mineral que actúa directamente en la evolución del sistema óseo. Por eso, ingerir cantidades mínimas de leche sin lactosa ayuda al cuerpo humano a asimilar mejor este nutriente en pacientes que tengan alergia a ese azúcar.

No tiene el mismo sabor

Uno de los aspectos más distintivos es su sabor dulce. Esto se da por el procesamiento industrial de la lactasa que, al romper en dos la lactosa, le agrega ese toque especial.

Actualmente, aproximadamente el 34? los consumidores que prueban productos lácteos sin lactosa, desisten de seguir usándola precisamente por ese dulzor concentrado que marca una distancia bastante larga con respecto a la leche tradicional.

Aporta el mismo contenido calórico

Otra de las creencias o mitos que se ha extendido a lo largo de los años, radica en la supuesta mayor efectividad en el aporte calórico. No obstante, según los expertos, la leche tradicional y la leche sin lactosa disponen del mismo índice de valor nutricional de calorías. 

No es recomendable para todas las personas

Como se ha mencionado previamente, su utilización principalmente va enfocada para individuos con problemas para lidiar con la lactosa en su organismo. Si bien personas sin este tipo de alergia pueden ingerirla dentro de una dieta equilibrada y variada, no es aconsejable para personas que no soportan la proteína de la leche de vaca.

Consumirla en exceso produce consecuencias negativas

Aunque cueste creerlo, el consumo exagerado de este producto puede provocar una intolerancia progresiva a la lactosa, siempre y cuando no se haya adquirido esta condición en el pasado.

Sabiendo eso, muchos doctores desaconsejan su empleo en ciertos casos.

El 30? la población es alérgica 

La intolerancia a la lactosa actualmente engloba aproximadamente al 30? la población española, de acuerdo con los datos recogidos por la Asociación de Intolerantes a la Lactosa (Adilac).

Sin embargo, este mismo estudio señala que la compra y posterior consumo de esta leche viene creciendo anualmente de manera bastante significativa.

Rica en Vitamina B

Usualmente dispone de generosas cantidades de vitamina B, nutriente especializado en generar glóbulos rojos, que a su vez facilitan la circulación de la sangre por intermedio de las venas y arterias, sin olvidarse de contribuir a un mejor funcionamiento del sistema cardíaco.

Más Información

error: Alert: Content is protected !!