Los suplementos de lactasa son alimentos complementarios que contienen la enzima lactasa. Esta es una enzima que se produce en el intestino delgado y es responsable de descomponer el azúcar de la leche (la lactosa) en sus componentes y facilitar su correcta digestión.

Los intolerantes a la lactosa son personas cuyo intestino delgado es incapaz de producir suficiente lactasa para realizar esta operación. Por fortuna, hoy en día estos suplementos de lactasa ofrecen una buena oportunidad para permitir el consumo de lácteos sin que se vean afectados por síntomas graves.

Existen varias ofertas en el mercado, y el consumo de cada suplemento puede variar en función del tipo de insuficiencia y los hábitos alimenticios que tenga cada persona. Sin embargo, están considerados como una alternativa para cualquiera que sufra de este padecimiento tan demandante.

¿Qué es la lactasa?

De forma precisa, la lactasa es una enzima responsable de la digestión del azúcar característico de la leche, ya que se encarga de la hidrólisis enzimática de la lactosa en glucosa y galactosa. Un proceso necesario en la buena digestión de los alimentos.

En los seres humanos, abunda en las microvellosidades del intestino delgado. En este mismo lugar, hay otras proteínas con una acción enzimática similar a la de la lactasa, que son responsables de la digestión de disacáridos como la sacarosa y la maltosa.

La deficiencia en el organismo

El resultado de esta deficiencia es que las personas afectadas, después de consumir alimentos que contienen lactosa, sufren síntomas extremadamente desagradables, como náuseas y sensación de debilidad, pero a menudo también diarrea grave, que a veces puede llevar a una rápida pérdida de peso.

La deficiencia congénita de lactasa es bastante rara y se manifiesta desde los primeros días de vida. Con el crecimiento hay una reducción progresiva, y en la edad adulta, la capacidad digestiva de la lactosa puede permanecer en niveles altos, medios o más bajos. También podría desencadenarse una intolerancia adquirida.

Los mejores suplementos y sus beneficios

Sin duda alguna, el consumo de suplementos de lactasa puede compensar en gran medida la deficiencia de lactosa, devolviendo a las personas la ingesta de muchas comidas y ayudándoles en su proceso digestivo general. Esto tiene un impacto muy positivo en la vida diaria.

Estos productos se venden como suplementos dietéticos y pueden adquirirse sin receta en farmacias, droguerías y tiendas de alimentos naturales. Por supuesto, también se pueden pedir de manera online, lo que es especialmente útil si se quieren probar productos difíciles de conseguir, de forma rápida y segura

No todos los suplementos son iguales

De forma específica, los suplementos difieren entre ellos según el tipo de enzima que contienen, ya que algunos contienen lactasa en forma de beta-galactosidasa, otras contienen lactasa derivada de bacterias y levadura.

Hoy en día se dispone de diferentes formas farmacéuticas:

  • Las tabletas diarias para la digestión. Pueden venir con sabores y también contienen compuestos como ácido cítrico y sucralosa. Por lo general, actúa después de media hora.
  • Concentrados digestivos con probióticos. Estas pueden tener un efecto más duradero y ayudan a devolver el equilibrio en el tracto intestinal.
  • Polvos dietéticos con lactasa.
  • Gotas para niños y adultos.
  • Algunos aseguran que las tabletas masticables han demostrado ser las más prácticas y efectivas, pero todo depende del caso particular del afectado.

Estos suplementos son muy conocidos en el mercado. Su precio es bajo y no es necesario realizar largas búsquedas para poder adquirirlos en sus diferentes presentaciones.

La lactasa artificial en los suplementos es segura y recomendada

Como se ha mencionado, la lactasa es producida por el propio cuerpo humano. En caso de intolerancia a la lactosa, esta enzima ya no está disponible en el propio cuerpo y por lo tanto debe ser suministrada desde el exterior con los suplementos adecuados.

El hecho de que hoy en día haya toda una industria alimentaria involucrada en la producción y distribución de suplementos de lactasa, muestra que es posible producir lactasa industrialmente con mucho éxito y beneficiando a millones de personas en todo el mundo.

El proceso de producción común consiste en estimular bacterias o levaduras lácticas para producir lactasa y luego sintetizarlos y procesarlos en diferentes productos para hacerlos llegar hasta los consumidores de manera segura.

Siempre se añaden excipientes y aditivos a cada producto para que la lactasa pueda ser asimilada por el cuerpo sin problemas, no se aglomere o se mezcle demasiado con la comida. Así, se garantiza un suplemento práctico y efectivo para la mayoría de casos de intolerancia.

La frecuencia de la ingesta

Hay que tener en cuenta que no pueden considerarse como sustitutos endógenos totales de la lactasa. Por lo tanto, las personas que sufren de intolerancia a la lactosa deben tratar de reducir y vigilar muy bien el consumo de alimentos que contengan lactosa, en función del tipo y grado de intolerancia que enfrenten.

Después, si la persona se encuentra en una situación de consumo, es muy importante tener siempre a mano un suplemento para no enfrentar las desagradables consecuencias. Ciertamente, el consumo de suplementos de lactasa no tiene sentido si no se ingieren alimentos que contienen lactosa.

Por lo tanto, se recomienda tomar la lactasa antes del comienzo de una comida para que llegue al intestino justo antes de la lactosa. También hay que tener cuidado con los alimentos calientes, ya que pueden reducir un poco el efecto. Básicamente, siempre se necesitan concentraciones de lactasa mucho más altas.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el suplemento más recomendado para mí?

La mayoría de las presentaciones resultan beneficiosas para la mayoría de casos de intolerancia.

Sin embargo, y aunque no es necesaria una receta médica para comprarlo, es bueno hablar con el doctor para que el evalúe si hay algún factor particular que haga más recomendable un tipo de suplemento u otro.

Soy intolerante a la lactosa ¿Qué puede pasar si no uso suplementos?

Sin importar el grado de intolerancia, ignorar este padecimiento puede tener consecuencias muy graves a futuro, como enfermedades que dañen la mucosa intestinal, el colon y todo el sistema digestivo.

error: Alert: Content is protected !!